PAÍS VASCO


¡AUPA!


El País Basco es una tierra llena de paisajes espectaculares, una gastronomía de primera y una cultura rica y vibrante. Desde ciudades vibrantes hasta pueblos encantadores, este rincón del norte de España lo tiene todo. ¡Así que prepárate para descubrirlo con nosotros! 🚀

No pudimos disfrutar más de 4 días en estos lugares así que prometemos volver.


BILBAO

Nuestra aventura empieza en Bilbao, y nuestro primer destino ha sido el MUSEO GUGGENHEIM. Un edificio futurista diseñado por Frank Gehry que en sí misma ya es una obra de arte. No olvides hacerte una foto con Puppy de flores y la araña gigante Maman. El interior del Museo es una exposición de arte moderno, desde esculturas gigantes hasta instalaciones interactivas.

El museo Guggenheim no es el único Guggenheim del mundo, aunque sí por su forma. Es una fundación de 4 museos, en NY, Berlín y Venecia, además del de Bilbao.





El puppy de flores está formado por 38.000 begonias, alegrías, lobelia y tajate y hiedra que lo visten de colores llamativos. Puppy vigila las puertas del museo aunque en épocas frías son vestidos por pensamientos.

Maman, la araña gigante, hecha de bronce, acero inoxidable y mármol. De 10 metros de altura. Pero existen más arañas Maman por otras partes del mundo. En Londres sin ir más lejos tenemos otra araña Maman. En Canadá, en Seúl o en Doha son otros lugares donde puedes encontrarte a Maman. Su autora la hizo en honor a su madre, de profesión tejedora y cuidadora de sus hijos, como una araña.




CASCO VIEJO

Después de alimentar tu mente con arte, es hora de alimentar tu estómago. Nos dirigimos al Casco Viejo, el corazón histórico de Bilbao. 🌟 Callejeando por sus siete calles llenas de bares de pintxos, tiendas y edificios históricos. No te pierdas la Catedral de Santiago ni el Teatro Arriaga. ¡Y prepárate para una auténtica fiesta de sabores! Los pintxos son pequeñas obras de arte culinarias, perfectas para probar un poco de todo. Aunque a nosotros, personalmente, nos gustó más la experiencia de pintxos de Getxo.

Funicular de Artxanda

El atardecer lo vimos desde el Funicular de Artxanda. 🚠 con una vista panorámica de toda la ciudad y el río Nervión.




SAN SEBASTIÁN 

Playa de la Concha

Continuamos nuestro viaje hacia San Sebastián, también conocida como Donostia. 🏖️ La Playa de la Concha es una de las más bonitas del mundo. Con su arena dorada y aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol. Y si lo tuyo es la aventura y te flipa el surf, entonces, dirígete a la Playa de Zurriola.


Parte Vieja


La Parte Vieja de San Sebastián es un laberinto de calles estrechas llenas de bares de pintxos y restaurantes. 🍤 Aquí es donde ocurre la magia gastronómica. Cada bar tiene su especialidad, así que atrévete a probar de todo. Desde el famoso txangurro (centollo) hasta el delicioso jamón ibérico. Pruébalas todas!

En tu visita a San Sebastián no te pierdas la Iglesia de Santa María del Coro, una basílica de estilo barroco con acabados góticos y de estilo neoclásico. Y siguiendo la misma Calle Mayor, encontramos la Catedral del Buen Pastor, de estilo gótico que desde cualquier lugar de la ciudad seguro que verás sus altas torres. 



Monte Urgull

Sube al Monte Urgull. 🌳 Este monte ofrece unas vistas increíbles de la ciudad y la bahía. En la cima, encontrarás el Castillo de la Mota y la estatua del Sagrado Corazón. Es un lugar perfecto para una caminata tranquila y unas fotos espectaculares.



PORTUGALETE

A 15 minutos en coche de Bilbao, tenemos la empinada Portugalete. Una encantadora localidad situada en la margen izquierda de la ría de Bilbao. Este lugar es famoso por su impresionante Puente Colgante y su rica historia.

Una visita obligada al Puente Colgante, también conocido como el Puente de Vizcaya. 🌉 Este icónico puente, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una maravilla de la ingeniería. Fue construido en 1893 y es el puente transbordador más antiguo del mundo en funcionamiento. ¿Te atreves a cruzarlo en su barquilla? 

Tras cruzar el puente, vamos a perdernos en el Casco Histórico de Portugalete. Este barrio, lleno de encanto y calles empedradas, te transportará al pasado. No te pierdas la Basílica de Santa María, una joya del gótico vasco. Pasea por la Plaza del Solar, el corazón de la ciudad, y disfruta del ambiente animado de sus terrazas y bares.

La gastronomía de Portugalete es simplemente deliciosa. 🍴 Prueba los pintxos en los bares locales, cada uno es una pequeña obra de arte culinaria. No te pierdas el bacalao a la vizcaína y el marmitako, dos platos típicos que te harán la boca agua. Y para el postre, un pastel vasco es la elección perfecta.

Y después de comer? Demos un paseo por la Ría. El Paseo de la Canilla ofrece unas vistas espectaculares del río y es perfecto para una caminata relajante. Si te apetece algo más activo, alquila una bicicleta y recorre la Vía Verde de la Ría. ¡El aire fresco y las vistas te recargarán las pilas!


FIESTAS DE PORTUGALETE

Si tienes la suerte de visitar en julio, no te pierdas las Fiestas de San Roque, con desfiles, música en vivo y fuegos artificiales. ¡Es una experiencia inolvidable!




GETXO

Entre edificios históricos y la bahía del Abra. Getxo se caracteriza por sus acantilados, por sus playas, por su paseo marítimo y por su Molino.

Comenzamos nuestra visita en las hermosas Playas de Getxo. 🌊 La Playa de Ereaga es perfecta para tomar el sol y nadar. Con su amplio paseo marítimo, es el lugar ideal para una caminata tranquila al atardecer. Si prefieres un ambiente más tranquilo, ve a la Playa de Arrigunaga, que rodeada de acantilados, es un lugar mágico para relajarse y disfrutar del sonido del mar.

Puerto Deportivo

El Puerto Deportivo de Getxo es un lugar animado lleno de vida. 🚤 Aquí puedes alquilar un kayak o una tabla de paddle surf y explorar la costa desde el agua. Si prefieres mantenerte seco, pasea por el puerto y admira los barcos y yates. Hay muchos bares y restaurantes donde puedes disfrutar de una bebida refrescante y unas tapas deliciosas.

Acantilados de La Galea

Para los amantes de la naturaleza y el senderismo, los Acantilados de La Galea son una visita obligada. 🌳 Este impresionante tramo de costa ofrece vistas espectaculares del mar Cantábrico y es perfecto para una caminata. El Faro de La Galea es un excelente punto de partida, y desde allí puedes seguir el sendero hasta el Fuerte de La Galea, una antigua fortificación que ofrece vistas panorámicas increíbles.



En Getxo disfrutamos muchísimo de los típicos Pintxos.
La oferta gastronómica de Getxo es variada y deliciosa. 🍤 Prueba los mariscos frescos en los restaurantes locales, especialmente en el Puerto Viejo de Algorta, una zona con mucho encanto y excelentes lugares para comer. No te pierdas los pintxos y acompáñalos con un buen vino de la región o un refrescante txakoli.



Getxo es conocido por sus festivales y eventos culturales. 🎶 El Festival Internacional de Jazz de Getxo en julio atrae a músicos de todo el mundo y es un evento que no te puedes perder si te gusta la música. Además, durante todo el año hay exposiciones, conciertos y actividades que reflejan la vibrante vida cultural de la ciudad.

Cómo Llegar a Getxo: Getxo está bien conectado por metro y autobús desde Bilbao. También puedes llegar en coche, pero ten en cuenta que el aparcamiento puede ser complicado en verano.

Nuestro recorrido por el norte culminó por Francia. Concretamente terminamos en Biarritz y en Saint Jean de Luz.




QUÉ COMER EN EL PAÍS VASCO

La gastronomía vasca es una de las mejores del mundo. 🍽️ Aquí, comer es todo un arte. Desde los pintxos en los bares hasta los platos elaborados en los restaurantes con estrellas Michelin, cada bocado es una delicia.

Pintxos y Txikiteo

El txikiteo es una tradición que consiste en ir de bar en bar probando pintxos y bebiendo txakoli, un vino blanco local. 🍷 Algunos de los mejores lugares para disfrutar de esta experiencia son el Bar Zeruko en San Sebastián y el Café Iruña en Bilbao.

Platos Típicos

No te vayas sin probar algunos de los platos típicos, como el bacalao a la vizcaína, el marmitako (un guiso de atún) y la chuleta a la parrilla. Y para el postre, elige una deliciosa pantxineta o un goxua.

Mercados Locales

Los mercados locales como el Mercado de la Ribera en Bilbao y el Mercado de la Bretxa en San Sebastián son perfectos para descubrir productos frescos y locales. 🥖 Pasea entre los puestos y siente el pulso de la vida local.

Tips de Viaje

  • Cómo Llegar: El País Vasco tiene tres aeropuertos principales: Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz. También puedes llegar en tren o autobús desde otras ciudades españolas.
  • Qué Llevar: Aunque el clima es bastante templado, lleva ropa para la lluvia, especialmente en otoño e invierno. ¡Y no olvides tus zapatos cómodos para explorar las ciudades!
  • Mejor Época para Visitar: Primavera, verano y otoño para nosotros es la mejor época para venir a esta ciudad.
DÓNDE HOSPEDARSE

En nuestra escapada a tierras norteñas nos alojamos en Arrigorriaga, en el Ibis Budget Bilbao. Nos costó 125 euros por 4 noches. Estuvimos a 10 minutos en coche de Bilbao, en un pueblecito tranquilo. Así que nos pareció un buen campamento base alejados del bullicio de la ciudad.

Habitación Ibis Budget Bilbao

El País Vasco en 5 días no se ve, ni una décima parte. Así que es un lugar que debemos volver y continuar viendo y buscando nuevos rinconcitos donde perdernos de nuevo. Y seguro que pronto repetiremos.



BIARRITZ

Situada al sur de Francia en la costa vasca transitada por vascos y franceses. Empezamos nuestro recorrido en Biarritz con una visita a la Grande Plage. 🏖️ Esta famosa playa es el corazón de Biarritz, con su arena dorada y olas perfectas para el surf. Ya sea que te guste tomar el sol, nadar o montar olas, la Grande Plage tiene algo para todos.




Uno de sus edificios estrella, situado en primera línea de mar en un punto estratégico y privilegiado de la ciudad, majestuoso, que seguro reconocerás en el primer vistazo a tu llegada, fue la residencia de verano de la esposa de Napoleón III, Eugenia de Montijo, ahora convertido en hotel de lujo.

Biarritz también es conocido por ser uno de los mejores destinos gastronómicos por albergar una mezcla de cocina francesa con vasca. Carnes guisadas y pescados, pimientos del piquillo rellenos y pintxos es la comida por excelencia en esta ciudad. El Mercado de Les Halles es un paraíso para los amantes de la comida. Este mercado cubierto está lleno de puestos que ofrecen productos frescos, desde mariscos hasta quesos y embutidos locales. Prueba algunos de los famosos macarons de Biarritz o un jambon de Bayonne

La playa de Biarritz tiene una extensión de seis kilómetros, que se divide en la playa de Miramar, Playa Grande, Marbella, Cote des Basques y Milady. Biarritz es conocida como la capital del surf en Europa. 🏄‍♂️ Si nunca has surfeado, este es el lugar perfecto para aprender. Hay numerosas escuelas de surf que ofrecen clases para principiantes y avanzados. Así que, ponte el traje de neopreno y prepárate para atrapar algunas olas. 




Tips de Viaje

  • Cómo Llegar: Biarritz tiene su propio aeropuerto y también está bien conectada por tren y autobús desde otras ciudades francesas y españolas.
  • Qué Llevar: Ropa de playa, protección solar, un buen libro y una tabla de surf si te animas.
  • Mejor Época para Visitar: El verano es ideal para disfrutar de las playas, pero la primavera y el otoño también ofrecen buen clima y menos turistas.


SAINT JEAN DE LUZ

Nuestra última parada en esta escapada de 5 días por el País Vasco fue Saint Jean de Luz. Actualmente es un lugar destacado por la pesca del atún, de la sardina y del boquerón. La Playa de Saint-Jean-de-Luz es conocida por sus aguas tranquilas y su ambiente familiar. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un día de playa. Si viajas con niños, les encantará jugar en la arena y nadar en el mar tranquilo.

Puerto Pesquero

El Puerto Pesquero de Saint-Jean-de-Luz es un lugar lleno de vida y color. 🚤 Aquí puedes ver a los pescadores locales en acción, descargar sus capturas del día y preparar sus redes. Es un excelente lugar para pasear y disfrutar del ambiente marítimo. Además, hay varios restaurantes cerca donde puedes probar pescado fresco y mariscos.

Casa de Luis XIV

Saint-Jean-de-Luz también tiene su cuota de historia. 🏛️ La Casa de Luis XIV es un edificio histórico donde el rey francés se alojó en 1660 durante su boda con María Teresa de España. Hoy en día, es un museo que ofrece una visión fascinante de la historia local y de la vida en el siglo XVII.

Iglesia de San Juan Bautista

No te pierdas la Iglesia de San Juan Bautista, una joya del barroco vasco. ⛪ Su interior es impresionante, con su altar dorado y sus galerías de madera tallada. Esta iglesia fue el lugar de la boda de Luis XIV, lo que le da un aire de realeza y un profundo significado histórico.

Paseo Marítimo

El Paseo Marítimo de Saint-Jean-de-Luz es ideal para una caminata al atardecer. 🌅 Con vistas al océano y a las montañas, es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la brisa marina. Hay muchas tiendas y cafeterías a lo largo del paseo, donde puedes comprar recuerdos o simplemente sentarte y ver la vida pasar.

Pasea por la Rue Gambetta, la calle peatonal principal de la localidad. En ella encontrarás tiendas de todo tipo de souvenirs y productos locales típicos de la zona.




Gastronomía Local

Saint-Jean-de-Luz es un paraíso gastronómico. 🍴 Prueba el ttoro, una sopa de pescado tradicional, y los chipirones a la plancha. No te olvides de degustar algunos de los famosos pasteles vascos. Los mercados locales y las pastelerías están llenos de delicias que harán feliz a tu estómago.


Pero si por algo es famoso esta pequeña y pintoresca localidad es por ser uno de los puntos de partida  o de paso del camino de Santiago, el camino del Norte que te deja en Gernika, de nuevo en España.


No hay comentarios:

Publicar un comentario